Currículo de 3º Primaria
El tercer grado marca un hito en la evolución del/la estudiante, dejando atrás la infancia despreocupada y acercándose a una etapa de mayor realismo y autoconciencia. A esta edad, los/as niños y niñas reconocen su individualidad, enfrentando al mundo con nuevas interrogantes y deseos de entender su lugar en él. Buscan respuestas, cuestionan su entorno y buscan reafirmación en sus habilidades. Es un tiempo de descubrimiento, y el currículo se adapta para guiarles en este viaje, brindando herramientas que fomenten la comprensión del mundo y el desarrollo de su autoestima.

Ritmo del día
La jornada inicia abordando materias claves como historia, lengua, literatura, ciencias y matemáticas en bloques temáticos.
Al principio de la lección, se incorporan movimientos rítmicos, recitación de canciones y ejercicios mentales para estimular su desarrollo cognitivo.
Luego de la lección, los/as niños y niñas tienen un momento para comer una merienda y jugar al aire libre, promoviendo la socialización.
Regresan al aula para profundizar en inglés, gallego, música, pintura, manualidades y educación física a través de actividades lúdicas.
Áreas de enfoque
Lengua materna: Se introduce la gramática de forma vivencial, explorando diferentes partes del lenguaje y desarrollando habilidades en escritura cursiva y estructura de oraciones.
Escritura: La práctica se centra en dictados, formación de palabras, ortografía, puntuación y construcción de oraciones. Progresivamente, los/as estudiantes escriben composiciones independientes basadas en las lecciones.
Lectura: La instrucción se realiza en conjunto y en grupos, revisando historias y recitando versos para mejorar la comprensión y la secuenciación.
Matemáticas: Se refuerzan las operaciones básicas y se introduce la medición, explorando tiempo, peso, volumen y geometría.
Ciencias: La curiosidad se canaliza hacia la jardinería, agricultura y geografía, con énfasis en la relación entre el ser humano y su entorno.
Lenguas extranjeras: Continúa la inmersión en el inglés mediante actividades orales, introduciendo lectura y escritura hacia el final del año.
Arte: Las técnicas de pintura se expanden y se exploran las cualidades de los colores primarios.
